SOCIEDAD

L’Aljub implementa medidas para garantizar una experiencia cómoda y segura para personas con autismo

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto «Destino 2030» del Centro Comercial, centrado en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. La firma del convenio ha coincidido con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
FacebookTwitterWhatsApp
Elche Capital
02 de abril de 2024 - 21:54
Centro Comercial L'Aljub

El Centro Comercial L’Aljub, administrado por CBRE, ha dado un paso significativo hacia la inclusión al firmar un convenio de colaboración con Asociación Ilicitana de Trastorno del Espectro Autista y del Lenguaje (AITEAL). Este acuerdo tiene como objetivo principal hacer que el espacio del centro comercial sea más accesible y cómodo para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La firma de este convenio coincide con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el 2 de abril, destacando el compromiso de L’Aljub con la inclusión y la diversidad.

“El objetivo de la firma de este convenio es que las personas con autismo puedan disfrutar de una experiencia cómoda y segura en el centro comercial. La colaboración con la asociación AITEAL ha supuesto un paso adelante para acercar el centro comercial a toda la población y hacerlo más accesible”, comentó Daniel Párraga, gerente del Centro Comercial L’Aljub.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub, un programa de sostenibilidad y compromiso basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, centrándose en el objetivo número 10: Reducción de las desigualdades. Además, forma parte de Caring for Communities, la iniciativa de CBRE que brinda apoyo a las comunidades en las que opera a través de diversas causas en materia de ESG.

Entre las medidas que se implementarán se encuentra la creación de la ‘Hora tranquila’, durante la cual el centro comercial reducirá el volumen de la música ambiental y disminuirá la intensidad de las luces, de lunes a jueves de 16:00 a 17:00 horas. También se procurará que el tono de voz de los trabajadores sea más calmado durante este periodo. Además, se realizarán anuncios informativos para informar a todos los visitantes sobre esta iniciativa.

Otras medidas incluyen la creación de un plano guía específico para personas autistas, diseñado con el asesoramiento de AITEAL, la actualización de pictogramas según la normativa europea, la disposición de cascos antirruido en la zona de Recepción, y la creación de una ‘Zona de refugio’ o ‘Rincón de la Calma’ en la sala de lactancia. Además, se llevarán a cabo cursos de formación para el personal del centro comercial, con el fin de asegurar una interacción amable y comprensiva con personas con TEA.

Laura Gómez, presidenta de AITEAL, expresó su satisfacción con el convenio y destacó que sigue los principios fundamentales de la asociación: ayudar mutuamente, proporcionar igualdad de oportunidades y seguir luchando por la inclusión de las personas con autismo. Este acuerdo refleja el compromiso de L’Aljub con la comunidad y su enfoque en la creación de un entorno inclusivo y accesible para todos los visitantes. Para más información sobre las iniciativas de CBRE y su compromiso con la comunidad, puede visitar www.cbre.com y www.cbre.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres