Elche volverá a convertirse en un gran escenario de cine al aire libre con la celebración de la 48ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE), que se celebrará del 11 al 18 de julio en dos espacios emblemáticos: l’Hort del Xocolater y la playa de Arenales del Sol. Organizado por la Fundación Mediterráneo con la colaboración del Ayuntamiento de Elche, el festival proyectará cada noche un total de 63 cortometrajes seleccionados entre casi 1.200 obras recibidas de todo el mundo.
La concejala de Cultura, Irene Ruiz, ha destacado que “el compromiso entre el municipio y el festival es mutuo, no solo por poder disfrutar del cine en lugares tan especiales como este huerto de palmeras, sino por el valor cultural y turístico que representa para la ciudad”. Ruiz ha subrayado también la importancia del contacto directo entre los cineastas y el público, que “pueden compartir emociones y reacciones en un entorno único”.
La Sección Oficial se proyectará a partir de las 22:00 horas, mientras que la sección Mostrat’t, dedicada a creaciones locales fuera de competición, lo hará a las 21:30 horas. Las proyecciones suman más de 800 minutos de cine independiente, con obras procedentes de países como Francia, Irán, Italia, Portugal, Alemania, Argentina, Canadá y España.
Los cortometrajes competirán en once categorías, entre ellas el Premio Fundación Mediterráneo al Mejor Cortometraje de Ficción, el Premio Ciutat d’Elx al Mejor Documental y el Premio al Mejor Cortometraje de Animación, todos ellos preseleccionables para los Premios Goya.
El coordinador del festival, Alejandro Cano, ha señalado que “la esencia del FICIE se mantiene año tras año, con el objetivo de impulsar el talento de nuevos creadores en un entorno natural y cultural excepcional”. Como novedad, ha anunciado la recuperación de las mesas redondas en la Casa de l’Hort del Xocolater, incluidas dentro del programa de actividades paralelas.
También se mantiene el ciclo de óperas primas con largometrajes de directores emergentes que se proyectarán en los Cines Odeón, así como los talleres “Pintar de cine” y el de interpretación y preparación al casting, impartido por la actriz ilicitana Cristina Alcázar.
El festival concluirá el viernes 18 de julio con una gala de clausura en la que se rendirá homenaje al cineasta Jaime Chávarri, director de títulos emblemáticos como Las bicicletas son para el verano o Las cosas del querer. El día previo se proyectará en los Cines Odeón su película Besos para todos, con la presencia del propio director.
Con esta nueva edición, el FICIE consolida su posición como uno de los festivales de cine independiente más longevos y singulares de España, combinando cultura, talento emergente y escenarios únicos a orillas del Mediterráneo.