EDUCACIÓN

Los alumnos ilicitanos tendrán prohibido el uso de móviles en colegios e institutos

En las aulas de la Comunitat Valenciana quedará limitado a actividades didácticas bajo la supervisión del personal docente
FacebookTwitterWhatsApp
Elche Capital
02 de mayo de 2024 - 15:27

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha emitido una resolución que regula el uso de dispositivos móviles en los centros educativos no universitarios, sostenidos con fondos públicos. Esta medida, que busca equilibrar la educación digital con la necesidad de regular el uso de la tecnología, limita el uso de móviles en las aulas a actividades didácticas supervisadas por el profesorado y a razones de salud debidamente justificadas.

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, destacó que esta resolución refuerza el papel de los docentes y su autoridad en las aulas, además de promover una educación digital responsable entre los estudiantes. La medida, que entra en vigor a partir del próximo lunes, busca reducir los casos de ciberacoso y el uso inapropiado de los dispositivos móviles, que han aumentado significativamente en los últimos años.

Según datos recopilados, desde 2019 se ha registrado un aumento del 50% en los casos de ciberacoso, mientras que el 8% de los alumnos de Primaria afirma utilizar el móvil durante más de tres horas al día. Ante esta situación, la resolución también establece medidas de sensibilización, formación y evaluación dirigidas a toda la comunidad educativa para promover un uso responsable y seguro de la tecnología.

En colaboración con la oficina de salud mental de la Comunitat Valenciana, se implementarán unidades de detección precoz para orientar al profesorado y prevenir problemas en las aulas, incluyendo el ciberacoso y sus consecuencias. Además, se iniciará la formación del profesorado en el uso de nuevas tecnologías y en la prevención del acoso escolar, con el objetivo de ofrecer una respuesta eficaz y rápida ante estas situaciones.

Con estas medidas, la Conselleria de Educación busca garantizar un entorno educativo seguro y propicio para el aprendizaje, promoviendo el uso responsable de la tecnología y la convivencia escolar positiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres