URBANISMO

San Antón avanza hacia su renovación: aprobado el convenio para construir 45 nuevas viviendas y urbanizar el entorno

La Junta de Gobierno Local aprueba convenio para construir 45 viviendas y extiende hasta las 6 de la madrugada el cierre de locales en la noche del 14 de agosto
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
07 de agosto de 2025 - 13:52

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a dos importantes decisiones que afectan tanto a la regeneración urbana del barrio de San Antón como a la celebración de la Nit de la Roà. Por un lado, se ha aprobado la solicitud formal para suscribir un convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia Primera y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que permitirá iniciar la fase 3 del proyecto de renovación del barrio. Esta última etapa incluye la construcción de un edificio de 45 viviendas y la urbanización de su entorno, con una inversión total que asciende a 5,5 millones de euros, de los cuales la administración autonómica aportará 2,5 millones, con 500.000 euros correspondientes a este ejercicio.

Francisco Soler, edil de Estrategia Municipal, ha explicado que ya se cuenta con el proyecto básico y que se está ultimando el proyecto de ejecución de la obra, que también contempla la demolición del bloque 8 de San Antón. Soler ha señalado que la firma del convenio se prevé para el último trimestre del año, para posteriormente lanzar la licitación y comenzar las obras en los primeros meses de 2026. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de la implicación del Gobierno de España a través del Plan Estatal de Vivienda para completar el proyecto.

Por otro lado, la Junta ha aprobado también la ampliación del horario de cierre de los locales de restauración, ocio y entretenimiento durante la Nit de la Roà, la noche del 14 al 15 de agosto. La portavoz de la Junta de Gobierno, Inma Mora, ha detallado que esta extensión permitirá que cafés-teatro, cafés-concierto, cafés-cantante, pubs, karaokes, cibercafés, restaurantes, cafeterías, bares, salones de banquetes y salón-lounge puedan permanecer abiertos hasta las 6 de la mañana, facilitando así una celebración más larga y animada dentro del marco festivo.

En esta misma sesión, se ha adjudicado el contrato de suministro en régimen de arrendamiento de mesas y sillas para la organización de eventos en los distintos distritos de la ciudad. Dividido en dos lotes —para actividades del 1 de enero al 31 de julio y del 1 de agosto al 31 de diciembre—, el contrato tiene un valor de 25.712 y 47.827 euros respectivamente, con una reducción del 18% respecto al presupuesto inicial. Según Inma Mora, esta adjudicación refleja el compromiso del gobierno municipal con la eficiencia y la reducción de costes en la gestión pública.

Estas medidas, tanto en materia de vivienda como en el ocio nocturno, muestran el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y las administraciones autonómicas para mejorar la calidad de vida de los ilicitanos y potenciar las tradiciones y festividades que forman parte del carácter de Elche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres