El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, ha licitado por 6,5 millones de euros (IVA incluido) la redacción de los proyectos básico y de construcción de plataforma, vía y energía para la implantación de ancho estándar en el Corredor Mediterráneo. Esta licitación se centra en el tramo San Isidro – Alicante y la variante de conexión de la nueva estación de Elche con el centro urbano.
El objetivo de esta actuación es avanzar en el nuevo diseño de la red ferroviaria en el entorno de Alicante y Elche, mejorando su operatividad, incrementando su capacidad, potenciando el tráfico de mercancías y fomentando la conectividad del ferrocarril convencional con la alta velocidad. Esta intervención responde a la elevada demanda de transporte en la línea convencional Alicante-Elche-Murcia, un eje de gran dinamismo económico e industrial, y conectará este tramo al Corredor Mediterráneo, en un punto estratégico de su recorrido por la Comunidad Valenciana, y con el resto de Europa a través del ancho estándar.
El proyecto incrementará la capacidad de la infraestructura mediante el desdoblamiento de varios tramos, la incorporación del ancho estándar en toda la zona y la electrificación de aquellos tramos que aún no disponen de este equipamiento. Para el tráfico de pasajeros, la línea C1 de Cercanías entre Alicante y Murcia se conectará a la estación de Elx/Elche AV, que se convertirá en un nodo clave para las conexiones ferroviarias, facilitando el intercambio entre los tráficos de alta velocidad y los de Cercanías. Los tráficos de mercancías tendrán rutas de uso exclusivo a través de dos baipases.
El contrato para la redacción de los proyectos tiene un plazo estimado de 24 meses, con una segunda etapa de 12 meses valorada en un máximo de 600.000 euros para posibles informes adicionales. Los proyectos licitados definirán las actuaciones basándose en el estudio funcional realizado por Adif, que maximizará la operatividad de la red ferroviaria en el tramo Alicante-San Isidro, incluyendo obra civil y edificación, reconfiguración de vías, andenes, marquesinas, nuevos accesos y accesibilidad.
Entre las actuaciones destacadas se incluyen la electrificación de la vía doble desde la estación de Torrellano hasta Elche Mercancías, la creación de una nueva conexión entre las estaciones del centro urbano de Elche y Elx/Elche AV para el servicio de Cercanías, y la remodelación de la estación de alta velocidad para mejorar la accesibilidad e intermodalidad. Además, se electrificará la línea convencional y se conectará con la LAV Monforte del Cid-Murcia en El Realengo.