VIVIENDA

Del infierno a la esperanza: las familias del bloque 8 de Palombar estrenan sus nuevos hogares

Tras el desalojo forzoso por el estado del edificio, los propietarios residentes en San Antón comienzan una nueva etapa en viviendas dignas y equipadas
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
18 de abril de 2025 - 01:52

Tras varios días marcados por la incertidumbre y el miedo, las familias desalojadas del bloque número 8 de la calle Palombar, en el barrio ilicitano de San Antón, han pasado su primera noche en las viviendas nuevas que les han sido asignadas. Para muchos, ha sido una noche difícil de dormir, pero no por el estrés, sino por la emoción: dejar atrás un edificio en ruinas para dar la bienvenida a un nuevo hogar es algo que todavía están asimilando.

La jornada estuvo marcada por rostros emocionados, lágrimas contenidas y abrazos entre vecinos que, tras compartir años de dificultades, comienzan juntos una nueva etapa. La llegada a los pisos se vivió como un momento histórico para estas familias, que durante años han denunciado el deterioro del barrio y la falta de condiciones de habitabilidad. Ahora, con las llaves en la mano, el sentimiento compartido era de alivio, gratitud y, sobre todo, esperanza.

Las viviendas han sido equipadas con dos camas, mesas y sillas, además de productos de primera necesidad que facilitan el inicio de esta nueva vida. Elementos básicos que, en este contexto, se transforman en símbolo de dignidad recuperada. Las familias inician así una etapa que no solo representa una mejora material, sino también emocional.

Tras el desalojo urgente del bloque, muchos se vieron obligados a dejar atrás años de recuerdos, pero también un espacio que se había convertido en una trampa para su salud y su bienestar. Ahora, por fin, miran al futuro con ilusión. “Parece un sueño”, se escuchaba decir entre los pasillos del nuevo edificio, mientras los más pequeños exploraban cada rincón de su nueva casa con ojos brillantes.

La experiencia ha sido dura, pero el cambio ha sido posible. San Antón vuelve a revivir con fuerza, y lo hace a través de la ilusión de sus vecinos, que hoy comienzan a escribir una nueva historia, más segura, más humana y más justa.

1 comentario

  1. Pero la noticias no están bien reda tardas al pelillo, solo queréis sacar lo que quieren escuchar el alcalde y hay gente en la calle aun que los más dan a un albergue a dormir y a caritas a comer, que están de alquiler y no les pertenece nada ni a los inquilinos ni a la propietarios. Si el propietario tiene otra casa n le da la que tiene el inquilino y lo dejan en la calle es vergonzoso y encima no les dejan coger ropa para hacer cambio de mudas yo hablo por mi hermano que solo tiene un quita y pon y se lo tengo que lavar yo todos los días y esta desesperado poruq esta de aquí para allá lo marean demasiado y no obstante les marcan reuniones y los dejan tirados como colillas… Me gustaría que bajaseis a escuchar las opiniones de los afectados y pudierais lo que ellos sufren no lo que os gusta escuchar de los fantasmas de pacotilla, que nadie está contento por que le den una casa para 3 meses y después que heee y después que a la calle cuando nadie se acuerde de esas personas… Hay que estar con ellos y escuchar todo al pie del cañón y saber las emociones y desesperación que tienen esas personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres