ECONOMÍA

El Ayuntamiento de Elche aprueba el Plan Económico Financiero 2025-2026 con el objetivo de reducir el endeudamiento municipal

La amortización anticipada de cinco millones de euros permitirá rebajar el nivel de deuda del 23% al 19,5%
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
26 de mayo de 2025 - 14:51

El Pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado inicialmente el Plan Económico Financiero correspondiente a los ejercicios 2025 y 2026. Esta medida, de carácter técnico y obligatorio, responde al cierre presupuestario de 2024, que arrojó un déficit de 8,5 millones de euros pese a contar con un ahorro acumulado superior a los 30 millones.

Según ha explicado el concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, el plan permitirá mantener la estabilidad presupuestaria mediante una gestión responsable de los recursos, sin comprometer la ejecución de los proyectos en marcha ni la prestación de los servicios públicos. Una de las actuaciones más relevantes será la amortización anticipada de cinco millones de euros de deuda, lo que permitirá rebajar el nivel de endeudamiento municipal al 19,5%.

Soler ha querido subrayar que la situación financiera del Ayuntamiento de Elche es sólida y está completamente saneada, y ha remarcado que este plan no obedece a una intervención ni a una situación crítica, sino al cumplimiento de las normas fiscales estatales. En sus palabras, el documento aprobado garantiza la continuidad de la acción de gobierno al tiempo que se ajusta a los requisitos técnicos y financieros exigidos por la legislación vigente.

Durante la sesión plenaria también se han aprobado varias modificaciones presupuestarias que permitirán adaptar el presupuesto actual a las nuevas circunstancias derivadas de este plan. Estas adaptaciones afectan principalmente a la gestión de créditos no ejecutados en ejercicios anteriores, a la redistribución de partidas ya contempladas y a la incorporación de nuevas dotaciones para actuaciones en curso como la construcción del colegio Les Arrels, dentro del Plan Edificant.

El edil ha defendido que estas modificaciones dan cuenta del carácter dinámico del presupuesto municipal y de la capacidad del equipo de gobierno para adaptarse con agilidad a las necesidades del municipio. Asimismo, ha recordado que buena parte de las inversiones previstas que no han podido ejecutarse este año por causas administrativas quedarán programadas para 2026, asegurando así su realización sin comprometer la estabilidad económica del consistorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres