El barrio del Cementerio-Corts Valencianes, ubicado en la zona occidental de Carrús, presenta dos áreas claramente diferenciadas. Al sur, el entorno del Cementerio Viejo conserva su trazado histórico con viviendas de autoconstrucción levantadas entre los años 50 y 70 por inmigrantes llegados en busca de trabajo en la industria y la construcción. En contraste, al norte se extiende una zona de ensanche con grandes bloques de pisos construidos a partir del siglo XXI, conocidos como el barrio de Corts Valencianes o “Nuevo Toscar”.
Los primeros edificios de la zona fueron el Cementerio Viejo, inaugurado en 1811 tras la prohibición de los enterramientos en las iglesias, y la ermita de San Pascual Bailón, construida en 1952 y posteriormente replicada en el Jardín de los Derechos Humanos. La recuperación de la festividad de San Pascual ha devuelto parte del espíritu tradicional al barrio.
El crecimiento de Carrús hacia el oeste dejó la zona del Cementerio sin planificación urbana hasta los años 90, cuando comenzaron a construirse equipamientos como el colegio Ramón Llull, el instituto Nit de l’Albà y el Jardín de la Memoria, un parque de 30.000 metros cuadrados que revitalizó el entorno. La cercanía a un gran centro comercial ha dado visibilidad a esta área, aunque aún quedan viviendas antiguas sin renovar.
En la parte norte, el ensanche de Corts Valencianes ha atraído a familias jóvenes gracias a la construcción de nuevos edificios residenciales y espacios verdes como la plaza de Benejúzar y el Jardín de los Derechos Humanos. A pesar del desarrollo urbanístico, aún existen solares por edificar. El barrio también cuenta con colegios, escuelas infantiles y el Polideportivo del Toscar, que refuerzan su oferta de servicios.
Con una población de 2.847 habitantes, la media de edad en el barrio es de 36 años, con una distribución equilibrada entre hombres y mujeres. Sin embargo, la zona ha experimentado una disminución demográfica del 13,9 % en los últimos años. La tasa de ocupación es del 52,5 %, mientras que el desempleo alcanza el 20,3 %. La renta media se sitúa en 8.786 euros anuales, reflejando una realidad socioeconómica modesta pero en evolución.
El barrio del Cementerio-Corts Valencianes sigue transformándose, combinando la memoria de su pasado con la proyección de un futuro marcado por la modernización y el crecimiento urbano.