Elche refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la protección de su legado histórico al incorporarse a la red europea Hydro Heritage Cities, un proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER de la Unión Europea a través del programa URBACT. La iniciativa reúne a siete ciudades con el objetivo de recuperar el patrimonio hidráulico, implicar a la ciudadanía y promover el uso sostenible del agua.
Además de Elche, participan en esta red los municipios de Serpa (Portugal), Roeselare (Bélgica), Sombor (Serbia), Tønder (Dinamarca), Roma (Italia) y Chalandri (Grecia), siendo esta última la ciudad mentora por su experiencia previa en la puesta en valor de infraestructuras históricas vinculadas al agua.
Con una financiación europea de 405.213 euros, el Ayuntamiento de Elche desarrollará un plan de inversión basado en cuatro pilares fundamentales: la restauración del patrimonio hidráulico y recuperación de su memoria asociada, la participación ciudadana, el uso de herramientas digitales y el impulso de infraestructuras verdes y azules.
El proyecto arrancó el pasado verano con la creación del Grupo Local URBACT, que integra a agentes clave del ámbito académico, institucional y social: Aigües d’Elx, la Acequia Mayor del Pantano, la Fundación Museo del Puçol, Elche Singular, la Cátedra Pedro Ibarra y personal técnico municipal vinculado a áreas de Patrimonio y Cultura, entre otros. El objetivo es diseñar, de forma colaborativa, una hoja de ruta local para la recuperación del sistema de riego tradicional de los huertos del Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad.
El concejal de Fondos Europeos, Claudio Guilabert, ha destacado la relevancia del proyecto: “Este programa nos va a permitir elaborar un plan de inversiones realista y bien financiado para recuperar todo el entramado de acequias histórico del municipio. Debemos apostar por el valor del Palmeral, su uso sostenible y su proyección como motor cultural y ambiental.”
Elche suma así un nuevo paso en su estrategia de desarrollo urbano sostenible, apoyándose en la colaboración europea y en el conocimiento compartido para preservar su historia y preparar su futuro.