A 8 puntos del descenso a estas alturas de la temporada no significan nada, pero viendo el juego del equipo resulta muy esperanzador y es como que ya estás teniendo ganas de ver el siguiente partido y que el parón de selecciones, (que no va a ser tanto parón, porque se jugará ante Georgia en el Martínez Valero el sábado 11 de Octubre), parece que te resulta un fastidio, porque lo que realmente queremos es volver a ver jugar al Elche y al nivel que lo está haciendo.
Está claro que los rivales hoy en día se estudian todos a conciencia y ya bien saben que donde le pueden hacer daño es por las bandas a la espalda de los carriles, con extremos rápidos, como hoy lo intentaron con Bryan Zaragoza por una banda y en la 2ª mitad por la otra, que le dieron también “medio” descanso al jugar sólo media hora el jueves en Alemania, al igual que a Borja Iglesias. Pero esto también lo sabe bien el Elche y más que bien, porque la mejor manera de defender, como bien es conocido, es tener un buen ataque y mientras no pierda el balón, no le pueden buscar las cosquillas. Lógicamente, al correr tantos riesgos, alguna vez te puede pasar como en el único gol del Celta, que es perder un balón en salida al intentar siempre salir con intenciones, lo cual tiene mucho mérito, no sólo por ser un equipo recién ascendido, sino porque hay otros equipos totalmente consolidados en la máxima categoría que no proponen lo que está proponiendo el Elche hoy en día. Hoy le tocó perder ese balón a André Da Silva y el rival, con sólo 3 toques te manda el balón al fondo de la red. Pero el equipo se repuso muy bien, maniató totalmente al rival, que se situaba con una línea de 5 atrás, 3 centrocampistas por dentro y por momentos los 2 jugadores más adelantados, bastante replegados atrás, sabedores del gran peligro que genera el Elche en esta zona del campo.
Destacar en el día de hoy el gran trabajo por dentro tanto de John como de Germán Valera, 2 de los más destacados de hoy, siendo un día difícil para destacar sólo a 4 o 5 compañeros. Ni qué decir, la acción del segundo gol, el giro de Valera fue impresionante con su control orientado y encarando el área en solitario, para terminar centrando al área pequeña y que se generara la ocasión para el primer gol de John en 1ª División.
Todos estuvieron a un nivel excelso, André Da Silva con su gol, Rafa Mir con la valentía para tirar un penalty importante y todo el trabajo realizado y el gatillo bien preparado siempre para tirar a puerta, Dituro dando la asistencia inicial a Josan para fabricar el primer gol del partido, ni qué decir de los centros de Josan y Pedrosa, que aparecieron bastante bien los 2 puntas, teniendo alguna que otra chance como siempre, la línea de 3 centrales, tanto en defensa como en creación superaron en todo momento a sus rivales y la marca a Borja Iglesias por parte de Affengruber fue impecable. Cuando salió Álvaro Rodríguez, sólo le faltó la guinda del gol, por cómo temporiza, cómo baja el balón, (en el min. 80 tras nueva asistencia de Dituro, bajó el cuero como caído del cielo), los 25 minutos de Pêtrot y Chust y los 15´de Diang y Aguado, para mantener el resultado y la posesión del balón, fueron increíbles. Por eso digo que es difícil resaltar el trabajo de un sólo jugador, pero yo me guardo en la recámara el jugador que rindió por encima de todos los participantes en el campo y no es otro que Aleix Febas. Lleva la friolera de casi 300 minutos en 8 días, contando los descuentos y no bajó ni un ápice su rendimiento. Bastante harto está de que si lo paran es únicamente con faltas, porque los rivales saben cómo distribuye el juego sabiendo cuándo ha de acelerar, cuándo ha de atraer marcas para liberar a los compañeros, cuándo filtrar o cuándo abrir a banda, dar asistencias desde banda, donde también aparece si hay algún espacio libre, cuándo hacer una Marsellesa en medio campo a 100 por hora y provocar amarillas a los rivales y además a la hora de partido, tras una contra peligrosa en un ataque con el equipo volcado no es otro que él el que recupera el balón al borde de su área y cortar cualquier opción de avance por parte del Celta.
Está a un nivel descomunal y Dios sabe qué habrá pasado cuando no llegó a jugar nada en aquel tramo final con Beccacece…
No sabemos qué habría pasado si en el minuto 3, tras la asistencia de Mingueza a Román que se plantó sólo delante de Dituro y que mandó a las nubes, cómo se habría planteado el partido. En el min. 8 ya respondió muy bien Valera, pero no estuvo todo lo rápido que debía para sorprender al gran guardameta rumano Radu, que salvó muchos goles para su equipo.
Si a la media hora de partido ya se veía una posesión 72- 38%, imagina al finalizar la segunda parte, donde el dominio fue abrumador, cómo acabaría este dato.
Todo puede pasar contra cualquier rival, pero el nivel de concentración del equipo hace que no se produzcan situaciones como por ejemplo el gol de Sorloth en el derbi madrileño al filo del descanso, cuando de un saque de banda recibe sólo el que centró, con todo el peligro que lleva de cabeza el gigante noruego y le dejaron crear esa grave situación de peligro, o la manera de cómo recibe el quinto gol el Madrid, tras pérdida en centro del campo de Valverde.
Quizás por ahí se podría afinar, ya que, a la comentada ocasión perdida a los 3 minutos del Celta, se une la de los 40 segundos de la 2ª mitad, que los inicios parece que no terminan de arrancar bien, donde el peligroso lateral que el año pasado con el Albacete ya nos marcó y creó mucho peligro, Javi Rueda, generó esa ocasión, fallida, aunque al final se anulara por fuera de juego. Pero esos detalles los tienen más que sabidos el staff técnico y con toda la semana por delante para prepararlos, que se preparen en Vitoria el próximo Domingo a las 14hs para recibir a un conjunto pletórico, con mucha moral y con ganas de seguir compitiendo y disfrutando como lo están haciendo, a la vez que nos están haciendo disfrutar a todos los ilicitanos de corazón.