OPINIÓN

REAL MADRID, BARÇA…. Y ELCHE! Únicos invictos

22 de septiembre de 2025 - 09:49
FacebookTwitterWhatsApp

Se dice pronto y ganando en casa ante rivales directos y arañando empates ante Betis, Atlético y Sevilla como visitante. Jugando un fútbol digno de elogio, aunque ayer los minutos finales el Oviedo nos quitó la posesión, la entrada de Cazorla le dio el dominio del centro del campo y tocó sufrir, incluso con el gol anulado por claro fuera de juego, pero al no sentenciar el partido en la primera parte hubo que defender, ya que esto es 1ª División y todos los equipos fabrican relojes. De no ser por ciertos errores técnicos, dentro del buen nivel del rival, tipo centros al área de Ahijado en ese tramo de partido, o errores en el control de Ilyas Chaira que nos daba la posesión, pero volvíamos a perderlo muy pronto, habríamos perdido 2 valiosísimos puntos que ahora mismo los estamos disfrutando.

Y cuando digo fútbol digno de elogio, es porque por momentos se vio FÚTBOL de verdad. Y me refiero a la constante movilidad de todos sus jugadores. Con el cambio en portería de Peña por Dituro, pudimos comprobar las hechuras de Iñaki, con pausa y tranquilidad en todo momento, ya que todos los jugadores se apoyan en él para buscar al hombre libre para girar y atacar los espacios del rival y tiene tan buen desplazamiento como Dituro, con lo cual, la seguridad se adueña de la portería esta temporada con los 2 que tenemos, a un nivel muy alto, por lo visto hasta ahora. El Oviedo planteaba un pressing alto pero al tener 3 centrales, siempre con el apoyo del portero, aparecía un central que recibía descarga de cara o Febas que se descolgaba, para descargar nuevamente o atraer marcas, con lo cual superaba Iñaki con desplazamiento más largo y venían a recibir hasta los puntas, tanto Rafa Mir como André Da Silva, fijando los centrocampistas como Rodrigo y Neto a sus centrales, y muchas veces recibían sólos en medio campo alguno de los 2 delanteros, ya que si no hay comunicación entre sus centrales y centrocampistas, al final terminas persiguiendo fantasmas. Además, los 2 carriles, tanto Valera como Josan fijaban a sus laterales, estando bien abiertos, pegados a banda. Con lo cual, con toda esta movilidad siempre el jugador del Elche recibía con mucho espacio libre, y de ahí todas las acciones que se generaron, se centró al área, se tiró desde lejos, muy buenos detalles de calidad en controles muy difíciles, tanto de Josan como de Álvaro Núñez (ya juegue de central, como de carril, como de interior, jugó todo el partido y a un nivel muy alto). Seguíamos con las conducciones de Febas que superaban líneas de presión, con lo cual obligó al Oviedo a replegar con un 1-4-1-4-1 porque sólo podían pararle con faltas. Y si a eso le unimos la calidad de Neto y de Rodrigo para recibir y girar en zonas peligrosas, pues se puede ver un partido de muchos kilates, que, por un poco de mala fortuna, en una de las mejores jugadas del Elche fue la del remate final con doble larguero de Rafa Mir. Venía de una jugada por banda con intercambio de posiciones, toques de primera, descargas, para acabar en el espacio libre del córner y poniendo un centro buenísimo para que Rafa Mir rematara sólo con un pelín de mala fortuna.

El Oviedo, como muchos otros rivales, que se dan cuenta que donde pueden hacer daño al Elche, es a la espalda de sus carriles, pero para eso hay que tener la posesión y cuando la tienen y generan algo, no hay que caer en fuera de juego o ya aparece uno de los 3 centrales para acabar con las ilusiones de los rivales enfrentados hasta ahora. Da gusto ver la seriedad de Affengruber, que ya me sorprendió que no acabara en otro Primera en este inicio de curso, con lo cual hay que disfrutarlo mientras esté aquí, y las anticipaciones de Bigas, que no sólo roba muchos balones, sino que le puedes ver tranquilamente pivotando como media punta o subiendo la banda, dando opciones de pase a sus compañeros.

Además, otra cosa que hacen muy bien y permite al portero jugar muy adelantado, es cuando salen desde atrás, lo tienen muy claro, pero cuando encuentran a algún jugador muy adelantado que descarga, si por lo que sea pierde el balón, la línea de centrales ya se ha avanzado lo suficiente para que el rival tenga que salir si no quiere caer en fuera de juego, y así recuperar la posesión con menor dificultad.

Nuevamente, hay que tener claro que los pequeños detalles deciden todos los partidos, y la indecisión de Affengruber con Peña en el minuto 63, con la suerte que fue Rondón el que en este caso se encontró con ese pequeño regalo, quizás otros jugadores no te vayan a perdonar y hay que intentar siempre minimizar este tipo de situaciones. Se trata de aprender de este tipo de errores que te pueden costar muchos puntos a lo largo de una temporada. Hasta el momento sólo perdimos 2 en Sevilla y todos los demás se han ganado con total merecimiento. Además, todos cometen errores, basta mirar al City cómo pierde 2 puntos con el Arsenal en el descuento, con la defensa adelantada y nadie presionando al central lanzador, le puede pasar al mismísimo equipo con un presupuesto demoledor…

Por lo demás, semana muy cortita para disfrutar de la posición, y prepararse una vez más para una gran prueba de fuego el jueves en Pamplona, y ya habrá tiempo, aunque muy poquito, para el del Domingo en casa con el Celta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *